CTM REACTIVA FOOJ EN VIBRANTE Y ENTUSIASTA ASAMBLEA JUVENIL
+ José Hugo Sandoval es líder juvenil + Somos
arquitectos de nuestro propio destino + Los
conminan a no ser un grupo más, sino diferente
Por Fausto Islas S.
NAVOJOA, Sonora, mayo 28 de 2011.- La Federación de Organizaciones Obreras Juveniles de la CTM fue reactivada ayer tras años de estar acéfala, durante reunión que se llevó a cabo en la Sociedad Mutualista y donde más de un millar de jóvenes vibraron ante la oportunidad de construir, cual si fueran arquitectos, su propio destino en lo económico, político y social.
Como primer dirigente de la nueva etapa de la FOOJ quedó José Hugo Sandoval Murrieta y entre sus principales colaboradores están Leopoldo Amaya Rodríguez, Secretario de organización y Estadística; Manuel Eduardo Velázquez, Secretario de Educación y Comunicación, Karla Briseyda Mendoza Goycolea, Secretaria de Acción Política; Cruz Arturo Almada García, Secretario de Trabajo; y entre otros Oscar Navarro Rosas, secretario de asuntos económicos.
En el acto Guillermo Peña Enríquez, líder de CTM, dijo que ser joven significa tener sentido de responsabilidad, saber que estamos iniciando un camino de vida que nos llevará a un final, lo que indica que “somos el arquitecto de nuestro propio destino”, y por eso es importante que el joven entienda que ha nacido para triunfar, para ser feliz, para ser grande y para ser responsable y progresista en el caminar por la vida.
Dijo también que entfre ustedes que abarrotan esta Sociedad Mutualista habrá algunos con apariencia de jóvenes viejos y amargados por algunas circunstancias y acá donde estamos unos pocos de viejos podemos estar con canas y arrugas pero tener un corazón más joven que el de ustedes, porque presentamos a la vida una actitud positiva que nos simplifica el avanzar cotidiano y el crecimiento normal en todos los órdenes, de tal forma que la juventud es un estado de ánimo.
Los conminó el líder cetemista a no ser un grupo más que tiene la mira en regidurías, sindicaturas o diputaciones, sino uno distinto que esté lejos de la vanidad y la vanagloria de los puestos temporales, y mas cuando están en la etapa donde deben destacar en el deporte, la cultura, la educación donde pueden hacerse notar con sentido social.
“Queremos ayudarles y encauzarlos pero agarrados de la mano, sin mandarlos, compartir puntos de vista para construir proyectos y programas que valgan la pena… Adelante, ni un paso atrás”, dijo y como respuesta las juventudes corearon “Peña… Peña…. Peña….”
Antes, el ahora líder juvenil pronunció su primer mensaje y destacó que la juventud de hoy dura poco porque al tener más oportunidades de estudio y preparación acelera el pensar adulto y por ende se incorporan más rápidamente al escenario que les corresponde dentro de la sociedad.
Hizo notar que los que ahora estamos en la FOOJ le daremos rienda suelta a la participación pero de manera organizada y bajo asesoría de Guillermo Peña y demás colaboradores en la directiva cetemista, a fin de capitalizar la rebeldía natural que los distingue en sus primeros años pero en forma razonable y bien encauzada.
Llamó José Hugo Sandoval Murrieta a que el joven se esfuerce para desempeñar el papel que le corresponde y para exigir ocupar los espacios que deben tener como parte de la sociedad.
Antes Manuel Castro, como líder de los jóvenes priístas pregonó que veía en el evento político una manifestación viva del interés de los jóvenes por participar, y, para el efecto se comprometen frente a la sociedad; inclusive mencionó que al incursionar en la política por conducto de la CTM habrán de hacerse notar en el PRI y por ende el vigor que los distingue habrá de ser canalizado para contribuir a cristalizar metas del Partido Revolucionario Institucional que tienen que ver con las elecciones del 2012, cuando están dispuestos a recuperar el poder pero lo más importante, para recuperar el rumbo que lamentablemente el país extravió desde que se instaló en el 2000 el mal llamado gobierno del cambio.
La FOOJ quedó reactivada en una reunión que presidió Guillermo Peña acompañado del líder estatal de las juventudes obreras Román Holguín, que representó a Javier Villarreal, líder de la CTM en Sonora; y donde además estuvieron presentes Manuel Castro Sánchez, presidente del Frente Juvenil Revolucionario; Ángel Palomares Siqueiros, dirigente de la juventud popular; José Guadalupe Bustamante Amarillas, líder de Vanguardia Juvenil Agrarista; Antonio García García, presidente de Unidad Revolucionaria; Mario Alberto Aguirre Félix, dirigente de los jóvenes de CTS-CROC; así como Felipe Beltrán, Manuel Bravo, Ricardo Valenzuela y Marco Antonio Velderrain Rodríguez, respectivos dirigentes de los jóvenes de CCI, UGOCM Sonora, Fuerza Joven e Impulso Ciudadano.
En la asamblea se hizo notar el ímpetu juvenil porque el maestro de ceremonias supo entusiasmar a los presentes al convencerlos para tomar el micrófono para dar rienda suelta al canto, lo que provocó un ambiente de alegría y entretenimiento.
De la misma forma el evento dio condiciones para que varios jóvenes formalizaran sus propuestas con el micrófono en mano, como fue el caso de María del Carmen Rodríguez, que habló sobre el contexto actual de los jóvenes y destacó que hoy en día alrededor de 20 millones de habitantes de nuestro país “tenemos una edad que oscila entre 15 y 35 años” y precisamente ahí se detecta la importancia de tener no solo la preparación sino también el sentido común para salir adelante en cualquier empresa que emprendan.
También intervino Leopoldo Amaya Rodríguez quien destacó que la apatía de muchos jóvenes es consecuencia de la falta de credibilidad de nuestras autoridades y debido a que tenemos la ambición de participar no de lograr el poder, tendremos que luchar por ocupar los espacios que nos corresponden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario